Novedades

Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.

La importancia del “face to face” con el
consumidor, más allá de las redes sociales

La carne argentina fue el combustible oficial de los deportistas que participaron en la Carrera Maya de Buenos Aires.

La importancia del “face to face” con el<br>consumidor, más allá de las redes sociales

El  pasado 25 de mayo, más de 13 mil personas participaron de la 48° Carrera Maya en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. La competencia es conocida por su historia, su desafío atlético y por conmemorar la Revolución de Mayo. En esta edición, “Carne Argentina” entregó  un sándwich de vacío a los corredores al terminar los circuitos de 3 o 10 kilómetros.

El trabajo fue realizado en conjunto con el Club de Corredores y permitió, bajo el slogan “Carne Argentina, combustible oficial del deporte” trasmitir la importancia del consumo de carne para una vida sana, poniendo en valor la importancia del consumo de una proteína animal de alto valor biológico para la salud de los deportistas.

La idea de este tipo de acciones de marketing es lograr una acción de marketing y comunicación que combine el sentido de la experiencia y la vivencia en paralelo a las interacciones digitales.

De esta manera, al pasar por el “food truck de Carne Argentina”, los corredores se encontraron en forma directa con el producto, lo pudieron sentir, saborear y disfrutar, una experiencia que muchas veces se pierde u olvida por la gran utilización de las redes sociales en las líneas de promoción. Y si bien las redes sociales son una gran herramienta para el marketing, el “cara a cara” con el  consumidor puede marcar una diferencia, potenciando aún más la fuerza de la promoción digital.

Además, la relación entre el consumo de carne vacuna y el deporte, en especial el mundo running, es natural, ya que se trata de un alimento que provee proteínas de alto valor biológico para la regeneración muscular de los deportistas.

Al respecto, el reconocido médico Jorge Tartaglione afirmó que “La carne vacuna es un alimento  con una elevada concentración de nutrientes. Cuenta con proteínas y aminoácidos esenciales para la recuperación muscular después del ejercicio físico”. “La carne es la materia prima para la construcción y reparación de las fibras musculares, y sin suficiente proteína, el proceso de recuperación se retrasará. Además, la carne vacuna contiene proteínas responsables de producir hormonas y enzimas que regulan el metabolismo y otras funciones del cuerpo. Sumado a que si hoy se habla del colágeno, la carne vacuna es una de las mejores fuentes  naturales de colágeno. A su vez el zinc y magnesio son minerales más que necesarios en los deportistas y ellos se encuentran presenten en la carne vacuna”, sentenció el médico de familia.

Por Eugenia Brusca, Analista de Promoción Interna del IPCVA 


Más Novedades de Interés

Buenas perspectivas para el mercado Halal

Buenas perspectivas para el mercado Halal

Como parte de las acciones previstas en el mercado árabe y a pocos días de la gran Feria Gulfood de Dubái, El Presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, y el Vicepresidente, Mario Ravettino, se reunieron con Abdulla Alremethi -encargado de negocios de la embajada de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina- para coordinar posibles actividades conjuntas de promoción en ese mercado.

Ver Más...
¡Si hay rock, hay asado!

¡Si hay rock, hay asado!

Ya llega el Cosquín Rock 2025 y la Carne Argentina volverá a ser una gran protagonista.

Ver Más...
Expoagro 2025 con toda la carne al asador

Expoagro 2025 con toda la carne al asador

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será uno de los protagonistas la gran muestra a campo que se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de marzo en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.

Ver Más...