Novedades

Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.

El IPCVA como herramienta

Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti - IPCVA

El instituto nació del consenso de los productores, los industriales y el Estado, a través de la Ley 25.507 que especifica que serán sus tareas prioritarias "promover el aumento del consumo local de carne vacuna y el fomento de las exportaciones cárnicas, contribuyendo a aumentar la competitividad de las empresas del sector ganadero e industrial".


Todos comprendimos finalmente que no se trataba de exportación contra consumo, de productores contra industriales, sino de un negocio integral que debe favorecer a todos los integrantes de la cadena y, por extensión, a la economía nacional.


El instituto se creó con sinceridad, dejando de lado antiguas discrepancias, sabiendo que la producción de carnes se había estancado e incluso había descendido en los últimos 30 años y que era imprescindible darle un nuevo impulso.


Prueba de esta convicción es que en los próximos días estaremos participando en la Word Food Moscú (Rusia) y en la Sial de París (Francia), además de haber organizado recientemente una degustación de carnes en Santiago de Chile con motivo de la reapertura del mercado trasandino.


Por todo lo dicho, y por las demás acciones reflejadas en las páginas de este boletín, llama la atención el proyecto de reforma del IPCVA planteado recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación, que recorta algunas atribuciones del instituto, básicamente en cuanto a promoción interna.


Esta reforma, que rompe el concepto de cadena y es ilógica incluso desde el punto de vista de la unidad de la res, beneficiaría a una pequeña parte de los exportadores en desmedro del resto de la industria y de toda la producción.


El escenario que plantea el proyecto de modificación de la ley -que, entre otras cosas, circunscribiría la acción del IPCVA sólo a los mercados externos- haría, en definitiva, que muchos subsidien a unos pocos, retrotrayendo la discusión a épocas ya superadas y a conflictos que le hicieron mucho daño a la ganadería.


No se entiende tampoco desde el punto de vista de la representación, dado que por primera vez todos los miembros de la cadena de carnes y el Estado se pusieron de acuerdo en cuanto al rol y los objetivos del IPCVA, que debe consolidarse como referente y generador del negocio de las carnes argentinas.


Más Novedades de Interés

Buenas perspectivas para el mercado Halal

Buenas perspectivas para el mercado Halal

Como parte de las acciones previstas en el mercado árabe y a pocos días de la gran Feria Gulfood de Dubái, El Presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, y el Vicepresidente, Mario Ravettino, se reunieron con Abdulla Alremethi -encargado de negocios de la embajada de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina- para coordinar posibles actividades conjuntas de promoción en ese mercado.

Ver Más...
¡Si hay rock, hay asado!

¡Si hay rock, hay asado!

Ya llega el Cosquín Rock 2025 y la Carne Argentina volverá a ser una gran protagonista.

Ver Más...
Expoagro 2025 con toda la carne al asador

Expoagro 2025 con toda la carne al asador

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será uno de los protagonistas la gran muestra a campo que se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de marzo en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.

Ver Más...