
Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
En dicho evento se presentó el informe “Carne Argentina, Carne Sustentable: la ganadería no es parte del problema sino parte de la solución”, que surge del trabajo interdisciplinario encargado por el IPCVA a la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET, que reunió a un amplio número de científicos y técnicos argentinos.
APERTURA
LA IMPORTANCIA DE LA SUSTENTABILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN
Ing. Agr. PhD Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA
CLAVES DE LA SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS GANADEROS ARGENTINOS.
RAZONES PARA VER EL VASO MEDIO LLENO
Sistemas integrados insumo-eficientes. Adaptables a mercados y tipos de producto. Matriz geográfica amplia y dispersa. Bioreactor de la circularidad agroindustrial. Oferente de servicios ecosistémicos.
Ing. Agr. Ph. D. Aníbal Pordomingo, EEA INTA Anguil (La Pampa)
HUELLA DE AGUA E HÍDRICA EN CARNE BOVINA ARGENTINA
Concepto de Huella de Agua. Concepto de Huella Hídrica. Cuantificación de ambas en la producción de carne argentina. Escasez de Agua / Water Scarcity.
Dr. Javier Echazarreta, Director técnico de asistencia tecnológica INTI
CUIDADO AMBIENTAL Y COMPETITIVIDAD: DESAFÍOS PARA LA CADENA DE GANADOS Y CARNES
Impactos ambientales de la Cadena de Ganados y Carnes e intervenciones al comercio internacional: diversas causas y potenciales consecuencias. Compromisos supranacionales,acuerdos comerciales y contratos privados. Indicadores ambientales y acceso/mantenimiento de mercados de exportación. Experiencias internacionales recientes y perspectiva futuras.
Mag. en Economía, Roberto Bisang, Docente e Investigador del IIEPD – Baires FCE/UBA – CONICET
BALANCES Y HUELLAS DE CARBONO EN GANADERÍA VACUNA
Ganadería y amenaza de restricciones ambientales. Relato ambientalista y vegano. El peso de la ganadería vacuna en las emisiones globales, emisiones de ciclo abierto y emisiones de ciclo cerrado. Huella de carbono de la carne bovina y balance de carbono de los sistemas ganaderos bovinos.
Ing. Agr. Ph. D. Ernesto Viglizzo, investigador del Conicet
NUEVAS GENERACIONES Y REDES SOCIALES. LA SUSTENTABILIDAD COMO ATRIBUTO DE CALIDAD
Uso de redes sociales por millennials y centennials y su impacto en la imagen de la carne. Los nuevos requerimientos del consumidor y la necesidad de gestionar la reputación del sector cárnico con marketing en social media. La segmentación del mercado y las claves de las estrategias de promoción post pandemia.
Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti, Jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA
CIERRE
LA VISIÓN DE LA INDUSTRIA FRIGORÍFICA SOBRE LA SUSTENTABILIDAD
Dr. Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA
Como parte de las acciones previstas en el mercado árabe y a pocos días de la gran Feria Gulfood de Dubái, El Presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, y el Vicepresidente, Mario Ravettino, se reunieron con Abdulla Alremethi -encargado de negocios de la embajada de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina- para coordinar posibles actividades conjuntas de promoción en ese mercado.
Ver Más...Ya llega el Cosquín Rock 2025 y la Carne Argentina volverá a ser una gran protagonista.
Ver Más...El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será uno de los protagonistas la gran muestra a campo que se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de marzo en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.
Ver Más...