Artículos y Noticias de la Carne Argentina y el campo.
El nuevo proyecto, aprobado en el marco de la  V Compulsa técnica de proyectos del Instituto, se denomina “Percepciones sobre  inocuidad de los alimentos y consumo de carne vacuna - Acceso a la información  y valorización de atributos relacionados con la inocuidad en la  comercialización”.
  La inocuidad o seguridad sobre los alimentos  es un problema importante que enfrentan los consumidores actuales, la industria  procesadora de alimentos y el gobierno. Puesto que los consumidores no pueden  evaluar fácilmente la inocuidad de los alimentos y los riesgos a los que están  expuestos, sus percepciones sobre la misma, son básicamente una cuestión de  confianza en la cadena de valor.
  El objetivo general de este proyecto es  evaluar las percepciones y actitudes del consumidor argentino sobre inocuidad y  riesgos en la carne vacuna con el fin de proponer estrategias de  comercialización incorporando estas dimensiones en su diseño.
  En particular se busca determinar y evaluar la  importancia de los atributos de calidad a partir de los cuales se percibe que  la carne vacuna es “saludable” o que carece de riesgos para lasalud, midiendo  la disposición a pagar de los consumidores por procesos que puedan garantizar  la seguridad sanitaria en la comercialización.
  Adicionalmente se busca explorar el nivel de  información –y las fuentes- que manejan los consumidores en relación con el  consumo de carne vacuna y los riesgos para su salud y conocer su nivel de  confianza en los distintos actores a lo largo de la cadena de producción y en  especial, en los organismos de control.
  La metodología seleccionada para analizar la  valoración del consumidor de los atributos asociados a inocuidad se basa en el  diseño de un experimento de elección. Si bien la información se obtiene a  través de encuestas a consumidores la innovación se basa en dos aspectos  claves: 
  -El foco en las percepciones y actitudes del  consumidor frente a los riesgos para su salud derivados del consumo de carne  vacuna
  -El diseño del trabajo permite medir la  disposición a pagar por el atributo aseguramiento de la inocuidad en la carne  vacuna.  
  El equipo a cargo del proyecto está integrado  por investigadores pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas y  Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del Instituto de  Economía y Sociología (IES) del INTA en la ciudad de Buenos Aires. La directora  es la Dra. Miriam Berges(UNMDP) e integran el grupo responsable: el Dr. Ricardo  Rodríguez (IES-INTA), la Mg. Natacha Liseras (UNMDP), la Mg. Daniela Calá  (UNMDP) y la Lic. Karina Casellas (UNMDP y IES-INTA).
  Para más informes: Ing. Agr. M. Sc. Adrian  Bifaretti. Jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA,  a.bifaretti@ipcva.com.ar
 
				
				Como parte de las acciones previstas en el mercado árabe y a pocos días de la gran Feria Gulfood de Dubái, El Presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, y el Vicepresidente, Mario Ravettino, se reunieron con Abdulla Alremethi -encargado de negocios de la embajada de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina- para coordinar posibles actividades conjuntas de promoción en ese mercado.
Ver Más... 
				
				Ya llega el Cosquín Rock 2025 y la Carne Argentina volverá a ser una gran protagonista.
Ver Más... 
				
				El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será uno de los protagonistas la gran muestra a campo que se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de marzo en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.
Ver Más...